Saltar al contenido principal

Gestión de Cuidados de Enfermería

Equipo Directivo > Gestión de Cuidados de Enfermería

Objetivos:

Coordinar la Gestión de los Cuidados de Enfermería, según el modelo de Atención de Enfermería para la resolución oportuna y efectiva de los problemas de salud de los pacientes.

Misión:

Dirigir y Coordinar la gestión de los cuidados de los pacientes atendidos en todos los servicios hospitalarios, proporcionándoles de acuerdo con las indicaciones médicas y criterios de buena práctica profesional y de forma integral, resolución rápida y efectiva de los problemas de salud de los pacientes.

Atribuciones y responsabilidades:

 

  1. Ser el responsable de las actividades de Cuidados de Enfermería.
  2. Articular y coordinar la gestión de los Cuidados de enfermería con las Unidades de Especialidades Clínicas y/o Quirúrgicas del hospital.
  3. Proponer programas de investigación, docencia y capacitación para su ámbito de acción.
  4. Participar en los comités de acuerdo a la disposición del Director/a Asistencial o Director/a de Hospital.
  5. Velar por el cumplimiento de los planes de contingencias asistenciales de servicio.
  6. Planificar, organizar y mantener un registro de las actividades realizadas en su ámbito de acción.
  7. Coordinar con la Unidad de talento Humano los horarios y salidas del personal a su cargo.
  8. Elaborar el listado de requerimientos y necesidades operativas propias de su área.
  9. Velar en coordinación con la Unidad de Calidad, por el cumplimiento de procedimientos de limpieza, desinfección y esterilización de los espacios y materiales clínicos sanitarios.
  10. Responder ante las demandas de la Dirección Asistencial o Dirección del Hospital.

 

Productos:

  1. Cuidado directo integral de enfermería al paciente;
  2. Preparación del paciente para el acto médico.
  3. Reportes de visitas a los pacientes en coordinación con las respectivas unidades de Especialidades Clínicas y/o Quirúrgicas;
  4. Reportes de valoración del paciente desde la perspectiva de enfermería.
  5. Información a pacientes y familiares en el ámbito de su competencia.
  6. Mantenimiento de los espacios y materiales clínicos sanitarios del hospital en condiciones que eviten infecciones o riesgos al usuario.;
  7. Informe del cumplimiento del plan de contingencia y procedimientos de limpieza desinfección y esterilización de los materiales clínicos sanitarios.
  8. Indicaciones de gestión diaria de trabajo, partes diarios de trabajo.
  9. Cualquier otra actuación relacionada con su formación e indicada por un profesional médico capacitado para el efecto

Lcda. Katiuska Elizabeth Alvia Del Castillo

Subdirectora de Cuidados de Enfermeria

Katiuska Elizabeth Alvia Del Castillo, Licenciada en enfermería como profesión, nació en la cuidad de Portoviejo el 22 de julio 1969, cursó sus primeros estudios en la escuela particular San Francisco de Asís, su educación secundaria en el colegio Cristo Rey, sus estudios de tercer nivel en la Universidad Estatal de Guayaquil, especializándose como Magister en Gerencia en Salud en la Universidad Particular de Loja (UTPL).

En su trayectoria laboral resaltan:

  • Líder de enfermería en el Hospital Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone en diferentes áreas como: Neonatología, Cuidados Intensivos, medicina interna en un periodo de 1998 a 2010.
  • Subdirectora de Cuidados de enfermería del Hospital Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone 2011 al 2021.
  • Líder de Cirugía Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone 2021 al 2022.
  • Desempeñándose actualmente como subdirectora de Cuidados de enfermería del hospital de especialidades Portoviejo.

Extensión de contacto: (05)-3703100 – 6216

Correo electrónico: coordinacion.enfermeria@hep.gob.ec

Horarios de Atención: 24 horas; 7 días de la semana.

“Una voz para liderar, una visión de futuro para la atención de la salud”

Equipo Directivo > Gestión de Cuidados de Enfermería