Equipo Directivo > Comité de Transformación Digital en Salud

El Comité de Transformación Digital en Salud del Hospital de Especialidades Portoviejo tiene la responsabilidad de liderar y coordinar la implementación de tecnologías digitales y sistemas de información. Su principal objetivo es mejorar la eficiencia, calidad y accesibilidad de los servicios de salud, fomentando la innovación tecnológica en todas las áreas del hospital. El comité se asegura de que las soluciones digitales implementadas estén alineadas con las necesidades de los pacientes y el personal de salud, promoviendo un entorno sanitario más moderno y eficiente.
El comité se reúne de manera ordinaria cada quince días y, de forma extraordinaria, cuando la situación lo requiera, previa convocatoria de su Presidente/a. Todas las reuniones generan un acta de compromisos para garantizar el seguimiento de las decisiones tomadas.
Miembros:
El Comité de Transformación Digital en Salud de Especialidades Portoviejo, estará conformada por los siguientes miembros:
- Presidente: El/la Gerente Hospitalario o su delegado/a
- Vocales
- Director/a Médico Asistencial, Director/a Administrativo/a Financiero/a,
- Coordinador/a de la Gestión de Docencia e Investigación
- Responsable de la Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación, Responsable de la Gestión de Admisiones,
- Responsable de la Gestión de Calidad,
- Responsable de la Gestión de Planificación, Seguimiento y Evaluación de la Gestión.
- Secretario/a Técnica/a: el cual será elegido de entre los vocales del Comité.
- El Comité tendrá la facultad de invitar a otros profesionales a sus reuniones, según el tema a tratar.
Funciones:
Son funciones del Comité de Transformación Digital en Salud del Hospital de Especialidades Portoviejo, las siguientes:
- Mejorar la Eficiencia Operativa: Implementar tecnologías que optimicen los procesos administrativos y clínicos, reduciendo tiempos de espera y mejorando la gestión de recursos.
- Aumentar la Calidad del Cuidado: Integrar herramientas digitales que apoyen la toma de decisiones clínicas, mejoren la precisión diagnóstica y optimicen los planes de tratamiento.
- Facilitar el Acceso a la Información: Desarrollar sistemas que permitan un acceso rápido y seguro a los datos médicos de los pacientes, mejorando la coordinación y continuidad del cuidado.
- Promover la Telemedicina: Establecer y expandir servicios de telemedicina para ofrecer consultas y seguimientos a distancia, mejorando el acceso a la atención médica, especialmente en áreas remotas.
- Seguridad y Privacidad de los Datos: Asegurar que todos los sistemas digitales cumplan con las normativas de seguridad y privacidad, protegiendo la información sensible de los pacientes.
- Capacitar al Personal en Competencias Digitales: Proveer formación continua al personal del hospital en el uso de nuevas tecnologías y sistemas digitales, asegurando su adecuada adopción y utilización.
- Incorporar la Inteligencia Artificial y el Big Data: Explorar y aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis de grandes volúmenes de datos para mejorar la atención al paciente y la gestión hospitalaria.
- Evaluar y Monitorear el Impacto de las Tecnologías: Implementar mecanismos para evaluar y monitorear el impacto de las tecnologías digitales en la calidad del cuidado y la satisfacción del paciente.
- Fomentar la Innovación y la Investigación: Apoyar proyectos de investigación y desarrollo en salud digital, promoviendo una cultura de innovación constante dentro del
- Garantizar la Interoperabilidad: Asegurar que los sistemas de información y tecnologías implementadas sean compatibles e integrables entre sí, facilitando el intercambio de información y la colaboración entre diferentes áreas y entidades de salud.
“Transformando la salud con tecnología”
Equipo Directivo > Comité de Transformación Digital en Salud