Equipo Directivo > Comité de Fortalecimiento y Optimización de la Gestión Hospitalaria

El Comité de Fortalecimiento y Optimización de la Gestión Hospitalaria del Hospital de Especialidades Portoviejo tiene como misión identificar, desarrollar e implementar estrategias y prácticas que mejoren la eficiencia y efectividad de las operaciones hospitalarias. Su objetivo es asegurar el uso óptimo de los recursos del hospital, mejorando la calidad del servicio, reduciendo costos y promoviendo una gestión sostenible y transparente.
El comité se reúne de manera ordinaria una vez al mes y, de forma extraordinaria, cuando sea necesario, previa convocatoria de su Presidente/a. En todas las reuniones, se genera un acta de compromisos para garantizar el seguimiento de las decisiones y acciones propuestas.
Miembros:
El Comité de Fortalecimiento y Optimización de la Gestión Hospitalaria del Hospital de Especialidades Portoviejo, estará conformada por los siguientes miembros:
- Presidente: El/la Gerente Hospitalario o su delegado/a
- Vocales
- Director/a Médico Asistencial, Director/a Administrativo/a Financiero/a, Responsable de la Gestión de Calidad,
- Responsable de la Gestión de Admisiones,
- Responsable de la Gestión de Planificacion, Seguimiento y Evaluación de la Gestión,
- Responsable de la Unidad de Gestión de Red, Responsable de Herramienta PERC.
- Secretario/a Técnica/a: el cual será elegido de entre los vocales del Comité.
- El Comité tendrá la facultad de invitar a otros profesionales a sus reuniones, según el tema a tratar.
Funciones:
Son funciones del Comité de Fortalecimiento y Optimización de la Gestión Hospitalaria de Especialidades Portoviejo, las siguientes:
- Mejorar la Eficiencia Operativa: Analizar y optimizar los procesos administrativos y clínicos para reducir tiempos de espera, eliminar redundancias y mejorar el flujo de trabajo.
- Gestión Eficiente de Recursos: Asegurar la adecuada asignación y utilización de recursos humanos, financieros y materiales, maximizando su eficiencia y minimizando el desperdicio.
- Reducción de Costos: Identificar oportunidades para reducir costos sin comprometer la calidad del servicio, a través de la mejora de procesos y la negociación con proveedores.
- Monitoreo y Evaluación del Desempeño: Establecer indicadores de desempeño clave (KPIs) para monitorear y evaluar la eficiencia y efectividad de las operaciones
- Continuidad de Atención del Paciente: Implementar y fortalecer un sistema eficiente de referencias y contrarreferencias, asegurando que los pacientes sean derivados adecuadamente a los niveles de atención correspondientes.
- Pertinencia de Atención: Desarrollar y aplicar procedimientos rigurosos para asegurar que solo los casos que realmente requieren atención de tercer nivel sean atendidos en el Hospital de Especialidades Portoviejo.
“Excelencia en gestión, calidad en atención”
Equipo Directivo > Comité de Fortalecimiento y Optimización de la Gestión Hospitalaria